Con más de 2,47 millones de aplicaciones en Google Play y 1,8 millones en la App Store, tienes una ventana muy estrecha para dar una primera buena impresión a tus posibles usuarios, quienes en su mayoria utilizaran una busqueda simple para elegir la aplicacion que van a descargar.
Aqui es donde entra en accion, el nombre de tu app y la descripcion que tiene para crear el interes y ser finalmente descargada. Crea un nombre perfecto pues este sera parte de tu marca.
Pero nombrar una aplicación, a veces, no es tan fácil como parece.
Estas son algunas consejos para ayudarte a elegir el mejor nombre de aplicación posible.
1. Crea un espacio donde fluyan las ideas para crear una primera lista de nombres de aplicaciones
- Reflexiona sobre las características de tu aplicación: resalta lo que tiene de bueno tu aplicación, cuál es tu propósito principal y cómo ayuda a los usuarios.
- Piensa desde una perspectiva de crecimiento: no deseas estar limitado más adelante y tener que cambiar el nombre de tu aplicación porque el nombre elegido limita el mercado y por tanto, su crecimiento.
- Conoce a tu audiencia: identifica tu audiencia objetiva y ajusta el mensaje que deseas que lleve el nombre de tu aplicación. Conéctate con tu audiencia con un nombre que genere un retorno emocional de ellos.
-Escribe todo lo que se te ocurra en ese espacio inicial que separastes para tus ideas. Deja que fluyan palabras descriptivas que resalten mejor el propósito de tu aplicación.
-Las palabras a menudo tienen más de un significado según la edad, la raza, la cultura y la experiencia de vida de los usuarios. Verifica tu público objetivo y escoge las correctas.
-Al final, debes tener un primer borrador de opciones para encontrar el nombre perfecto.
2. Haz tu pequeña investigación
Una vez tengas las posibles opciones, ahora es el momento de hacer tu investigación de mercado.
- Toma el tiempo para hacer una investigación exhaustiva. Tienes que verificar que el nombre ya no se utiliza en otro lugar. ¡Imagina encontrar el perfecto y descubrir que ya ha sido registrado!
Intenta buscar también tus diferentes variaciones para asegurarte de que estás implementando un nombre único y auténtico. También te protegerá contra cualquier ramificación legal. Las tiendas tienen políticas vigentes que advierten contra el engaño y la suplantación.
- Realizar estudios de mercado: Los comentarios que recibas de los participantes te ayudarán a reducir las opciones apropiadas y a orientarte en la dirección correcta.
- Echa un vistazo a la competencia: Mira aplicaciones similares de alto rendimiento y analiza a tus competidores. Qué nombres son exitosos. Puedes usarlos como inspiración, pero ten mucho cuidado con cualquier tipo de imitación. Como se mencionó anteriormente, esto puede llevar a que tu aplicación sea eliminada de las Tiendas. Si estás atascado, es mejor comenzar con la ayuda de un generador de nombres de aplicaciones. Te darán una idea de las palabras que puedes usar.
3. Haz que tu nombre se destaque
Según Google, el 31% de los usuarios descargan una app porque suena interesante o divertida
-Juega con las palabras : A veces, jugar con las palabras puede darte el nombre perfector para tu aplicación. Quizás variarla un poco, puede darte un giro y diferenciarte, pero cuidado de no irte muy lejos y tus usuarios no puedan encontrar tu app.
-Sé breve y memorable: Lo ideal es que sea un nombre corto y que puedan recordarlo. Si el nombre de tu app puede resumirse a una palabra, ejemplo: skype, snapchat, etc. entonces tus usuarios podrán recordarlo mas fácilmente.
-Significado: Que el nombre refleje lo que eres. Si una palabra no lo define, puedes combinar palabras, (sustantivo ,adjetivos, etc.) Otro buen consejo es utilizar letras mayúsculas o minúsculas, asi lo mantienes simple y sin muchos cambios.
-Cabecera de dos partes: Una buena técnica es elegir el nombre de una aplicación utilizando la unión de dos palabras para describir el propósito de tu aplicación o funcionalidad, ejemplo : Evernote.
-Internacional? :Si tu aplicación va a distribuirse a nivel internacional, asegúrate que tu nombre de app sea fácil de pronunciar, y que significa en otros mercados para que no sea de pronto una palabra inapropiada en otro pais.
-Verifica la disponibilidad del nombre: Asegúrate que el nombre que deseas no está en uso. Esto aplica a las tiendas de apps como también a dominios y redes sociales. Es importante para cuando hagas mercadeo de tus productos o servicios.
-Sigue las pautas de las tiendas: Siempre sigue los consejos que brindan las tiendas de Google y Apple. Quieres que tu aplicación tenga todo lo necesario y que tu contenido sea apropiado y propio para que tu aplicación no sea rechazada por las tiendas.
4. Ten en cuenta el ASO
Al final, siempre ten en cuenta los resultados de busqueda. La Optimización en las tiendas de aplicaciones (App Store Optimization), es parte fundamental de tu estrategia de marketing y comienza con el nombre de tu app.
-Palabras Claves: Debes asignar palabras claves a tu aplicación cuando la envíes a las tiendas, en el campo de metadatos, pero si tus palabras clave, tambien se usan en el título, tendrás mejores resultados. Pero se justo, no exageres, podría ser una razón para que Apple rechace tu app.
-Haz que se pueda buscar: Una gran parte de las descargas, es el resultado de una buena búsqueda simple. Trata de encontrar frases cortas, que las personas utilicen cuando buscan el servicio o producto que brindas. Luego elige un nombre que vaya alineado con esas palabras claves.
Al final, el nombre debe verse bien, en la pantalla del dispositivo de tu usuario, 10 a 12 caracteres es lo normal. Pero en el proceso vamos viendo como se ve, ya que no queremos recortar tu nombre en las tiendas por ser muy largo.
Esperamos que estas pautas puedan ser de ayuda para que crees un nombre pegajoso y fácil de recordar. Último consejo: queremos que el nombre de tu app se vea tan bien como tu aplicación. Cuando unes un buen nombre con una buena experiencia de uso y diseño de tu app, tendrás un usuario contento y dispuesto a compartir tu app con sus amigos.
Mucho éxito..